Ir al contenido principal

Cómo monitorear los índices de vegetación (NDVI, MSAVI, NDRE, etc.)

Alex avatar
Escrito por Alex
Actualizado hace más de una semana

🤔 ¿Qué es el índice de vegetación?

🛰️NDVI

El NDVI (índice diferencial de vegetación normalizado) es un indicador de la sanidad vegetal. Este índice muestra cómo una planta refleja las ondas de luz roja e infrarroja cercana. Una planta sana, con mucha clorofila y buena estructura celular, absorbe activamente luz roja y refleja luz infrarroja cercana.

Este índice oscila entre -1 y 1. Los valores de NDVI entre -1 y 0 corresponden a superficies como la nieve, el agua, la arena, las piedras y a construcciones como carreteras y casas. Los valores de NDVI de las plantas se ubican entre 0 y 1.

👨‍🌾 En nuestro blog puedes encontrar más información acerca de qué información pueden brindarte los valores del NDVI a lo largo de la campaña.

🍎 NDVI contrastado

La capa "NDVI contrastado" de las aplicaciones web y móvil te muestra más claramente las diferencias en los valores de NDVI del lote, ya que utiliza colores brillantes y contrastantes. Gracias a ello, podrás detectar fácilmente las zonas problemáticas en la pantalla de tu teléfono, incluso si lo consultas desde el lote en un día soleado. El NDVI se suele mostrar en una escala de 0 a 1. Pero la escala de colores del NDVI contrastado abarca desde los valores mínimos hasta los máximos de NDVI en un lote en concreto.


🌿 Índices de vegetación

A partir de 2025, OneSoil ha incorporado nuevas capas de información satelital que permiten un monitoreo aún más preciso del estado de los cultivos. Estas capas complementan al NDVI y están disponibles en la versión web de OneSoil.

Ahora puedes alternar entre varios índices de vegetación y humedad para obtener una visión más completa de la salud y el estrés del cultivo.

Índice

Descripción

Cuándo usarlo

NDRE (Índice Diferencial Normalizado del Borde Rojo)

Sensible al contenido de clorofila, especialmente en fases tardías.

Cultivos densos en etapas medias o finales.

MSAVI (Índice de Vegetación Ajustado al Suelo Modificado)

Reduce el efecto del suelo desnudo.

Etapas tempranas de crecimiento.

RECI (Índice de Clorofila del Borde Rojo)

Refleja la concentración de clorofila.

Detección de deficiencias nutricionales.

PRI (Índice de Reflectancia Fotoquímica)

Indica estrés y eficiencia fotosintética.

Identificar estrés antes de que sea visible en NDVI.

MCARI (Índice Modificado de Absorción de Clorofila)

Se enfoca en la actividad de la clorofila.

Evaluación detallada de la salud del cultivo.


💧 Índices de humedad

Índice

Descripción

Cuándo usarlo

NDMI (Índice Diferencial Normalizado de Humedad)

Mide el contenido de agua en la vegetación.

Detección de estrés hídrico o necesidades de riego.

SMI (Índice de Humedad del Suelo)

Refleja la disponibilidad de agua en el suelo.

Evaluación de humedad en estadios iniciales.

NDWI (Índice Diferencial Normalizado de Agua)

Destaca zonas con agua superficial o humedad elevada.

Monitoreo tras lluvias o riegos intensos.

🌐 Para activar cualquiera de estos índices, abre el panel de capas (Layers) en el campo seleccionado dentro del aplicativo web de OneSoil.


✅ Consejos para el uso combinado de índices

  • Crecimiento inicial: Usa MSAVI o SMI para evitar lecturas inexactas del NDVI cuando el suelo aún es visible.

  • Etapas medias a tardías: El NDRE y el RECI funcionan mejor en cultivos densos.

  • Detección de estrés temprano: PRI puede mostrar señales de estrés antes que el NDVI.

  • Gestión hídrica: Usa NDMI o NDWI para evaluar la humedad después del riego o lluvia.

Al combinar el NDVI con estos nuevos índices, obtendrás una comprensión mucho más detallada del estado real de tus cultivos.

🔍 Cómo consultar el NDVI en la aplicación web

Los datos del NDVI se encuentran disponibles en la sección "Estado" de la ficha del lote.

  • Cómo consultar el NDVI actual en el mapa

  1. Ve a la sección "Lotes y prescripciones".

  2. Luego ve al menú desplegable que se encuentra en la esquina superior izquierda del mapa y elige "Relleno del lote: NDVI" y "Etiquetas: NDVI promedio".

  3. También puede resultarte útil ordenar la lista de lotes por "Índice de NDVI".

  • Cómo consultar el NDVI de una fecha determinada

  1. Ve a la sección "Lotes y prescripciones" y selecciona un lote de la lista o haz clic sobre él en el mapa.

  2. En la sección "Estado" de la ficha del lote, amplía la vista previa del lote y selecciona la capa "NDVI" o "NDVI contrastado". Esta acción podría demorar unos pocos segundos.

  3. En la parte superior del mapa verás una barra con las fechas para las cuales las imágenes del NDVI se encuentran disponibles. Modifica las fechas para consultar los cambios del NDVI a lo largo del tiempo.

  4. También puedes utilizar el botón de pantalla dividida que figura a la derecha de tu pantalla para comparar las imágenes NDVI de distintas fechas u otras capas de datos.

  • Cómo ver y descargar el gráfico NDVI.

  1. Ve a la sección "Lotes y prescripciones" y selecciona un lote de la lista o haz clic sobre él en el mapa.

  2. Utiliza el gráfico del NDVI que figura en la sección "Estado" de la ficha del lote para conocer cómo han cambiado los valores del NDVI a lo largo de la campaña. Si lo deseas, también puedes consultar el NDVI de un período determinado. Para hacerlo, indica las fechas de tu interés.

  3. Cuando desplaces el cursor sobre el gráfico, la aplicación te mostrará los valores medios del NDVI de cada fecha.

  4. Puedes descargar los valores de cada curva de NDVI, incluyendo los valores promedio, máximos y mínimos de NDVI para cada fecha, en una tabla CSV. Simplemente selecciona el período deseado y haz clic en el ícono de descarga.

📱 Cómo monitorear el NDVI en la aplicación móvil

  1. Ve a "Lotes".

  2. Selecciona las capas "NDVI" o "NDVI contrastado" para consultar las imágenes de tu campo.

  3. Haz clic en un lote en concreto para consultar su NDVI en distintas fechas.

Además, puedes activar las notificaciones de la aplicación móvil OneSoil Scouting para recibir actualizaciones sobre nuevas imágenes disponibles. En la aplicación móvil, abre la sección "Perfil" y luego ve a "Configuración". En "Notificaciones", asegúrate de activar la opción correspondiente desplazando el botón hacia la derecha ¡y listo!

Enlaces útiles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?